INNOPET BLOMAX PARA COCA-COLA EN KNETZGAU

Un nuevo referente en el ahorro energético

17/2/2025 ,

4 Tiempo mín. de lectura

Emisores de infrarrojo cercano (NIR) y un exclusivo sistema de doble vía: la tecnología de soplado de vanguardia de KHS supera las expectativas de Coca-Cola en Knetzgau y permite un importante ahorro de costes y energía.

En la pequeña ciudad de Knetzgau, en la región de Baja Franconia, se encuentra una de las mayores fábricas de Coca-Cola en Alemania. Aquí, Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) emplea a unas 500 personas. En una superficie de 200.000 metros cuadrados se envasan las clásicas bebidas tan emblemáticas como Coca-Cola, Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, Fanta, Mezzo Mix y Sprite.
 

Compromiso con la sostenibilidad

Para avanzar hacia un futuro más sostenible la empresa apuesta por un enfoque integral: el ahorro de energía, agua y materiales no solo beneficia al medio ambiente, sino que también contribuye a la reducción de costes. La inversión en una máquina de moldeo por estirado-soplado de KHS de bajo consumo en la planta de Baviera es un paso más en esta dirección.

El exclusivo sistema de calentamiento de doble vía permite reducir los costes energéticos hasta en un 40 por ciento en comparación con las sopladoras de una sola vía de igual rendimiento.

Consumo de energía significativamente reducido

La última generación de la probada InnoPET Blomax no solo destaca por su alto rendimiento. En una comparación directa con el mercado se distingue por su extraordinaria eficiencia energética. Dos factores clave entran en juego: por un lado, el calentamiento de los preformas de PET se realiza mediante radiación infrarroja cercana (NIR). Este método es considerablemente más eficiente que muchos de los sistemas de calefacción por infrarrojos convencionales. Por otro lado, la InnoPET Blomax guía las preformas sin reflector primario por ambos lados de los emisores, lo que permite aprovechar la energía de manera mucho más eficiente. Además, este sistema de doble vía es más compacto que los sistemas de calentamiento de preformas convencionales.
 

Decisión fundamentada

En Knetzgau, era necesario reemplazar dos sopladoras de 1998. por su elevado consumo energético y su disponibilidad de repuestos cada vez más escasa. El jefe de proyecto, Ralph Sauter, estudió a fondo la inversión y comparó diversas opciones antes de decidirse por la solución de KHS.

Alto rendimiento: la InnoPET Blomax, instalada en la planta de Coca-Cola en Knetzgau, produce hasta 20.000 envases por hora en el formato de 2,0 litros y hasta 30.000 envases por hora en el formato de 1,5 litros.

Ahorro excepcional

“La nueva tecnología de doble vía, junto con el ahorro correspondiente, resultaban especialmente atractivos”, señala Sauter. Tras superar con éxito la fase de pruebas, la máquina lleva ya varias semanas en funcionamiento. Se estima que permitirá reducir el consumo eléctrico en hasta 560.000 kilovatios hora al año, una cifra importante en un contexto de costes energéticos en constante aumento. “Todos los proveedores entendieron la relevancia del tema”, comenta Sauter. “Pero KHS demostró un ahorro adicional significativo en comparación con otras opciones disponibles en el mercado”.

“Estamos realmente impresionados por la funcionalidad y el rendimiento de la nueva máquina”, afirma Sauter. “La Blomax produce 20.000 envases por hora para el formato de 2 litros y 30.000 para el de 1,5 litros. Gracias a su flexibilidad, hemos podido integrarla perfectamente en nuestra línea de producción”.

“Nuestras altas expectativas respecto al rendimiento de la InnoPET Blomax se han superado con creces”.

Ralph Sauter

Jefe de Proyecto, Coca-Cola Knetzgau

Desafíos superados

Según el jefe de proyecto, uno de los mayores retos ha sido el sistema existente de transporte neumático de botellas. Hasta ahora, operaba con dos máquinas, pero fue necesario adaptarlo para utilizar una sola. Dado que su posición era fija, la nueva instalación tuvo que alinearse en la nave con precisión centimétrica, Marc Harald Eysel, Gerente de Ventas de Tecnología PET de KHS, lo confirma: “Ha sido un desafío apasionante para nosotros. En KHS, por supuesto, consideramos fundamental realizar este tipo de adaptaciones en beneficio del cliente. Al fin y al cabo, no queremos destacar solo por el rendimiento de nuestras instalaciones”.

Mientras que en Knetzgau la nueva inversión cubre por ahora la demanda, en otros lugares crece el interés por tecnologías de bajo consumo como el sistema de doble vía. “Incluso en comparación con soluciones de soplado más modernas instaladas hasta finales de la última década, logramos ahorros adicionales de hasta un 30 por ciento”, explica Eysel.

¿Más preguntas?

Marc Eysel

KHS GmbH, Hamburg

+49 40 67907 152 marc.eysel@khs.com