
Empresa pionera
La naturaleza, la responsabilidad y la calidad constituyen la base de la filosofía de VILSA-BRUNNEN. Para seguir mejorando día a día, la empresa apuesta sistemáticamente por nuevas tecnologías junto a un socio de confianza: KHS.
Desde pequeños, Henning Rodekohr y su hermana plantaban árboles en los alrededores junto a sus padres. Cuando vendían sus juguetes en el mercadillo, destinaban los fondos recaudados al cuidado del medio ambiente. “Crecimos con la profunda conciencia de que aquí vivimos inmersos en la naturaleza, en armonía con ella y, por supuesto, también de sus recursos”, afirma Rodekohr, socio gerente de VILSA-BRUNNEN. Dirige la empresa familiar en Bruchhausen-Vilsen, Baja Sajonia, en cuarta generación. “De ahí surge una gran responsabilidad, que se refleja en nuestro compromiso: ‘Protecting Tomorrow Today’. Es decir: siempre que podemos, aportamos nuestro granito de arena para que el futuro sea lo más auténtico, natural y habitable posible”.
Alta exigencia de calidad
A nivel de producto, lo llamamos nuestro “Juramento con la Naturaleza”, un reflejo de nuestra filosofía: “Esta agua mineral es un tesoro puro y protegido desde hace miles de años. Por eso, cuidamos nuestra fuente natural para que también pueda abastecer con fiabilidad a las generaciones futuras”, explica Rodekohr “Y actuamos con coherencia: la marca VILSA no utiliza colorantes, aromas artificiales, conservantes, ni edulcorantes”
VILSA-BRUNNEN
Cifras clave
1908
los hermanos Georg y Jonny Dörgeloh descubren en Vilsen un manantial con agua burbujeante, que en 1912 se inscribe oficialmente en el registro mercantil.
531
millones de litros llenados en un total de 626 procesos de envasado en el año 2024, un aumento del 9 por ciento en cada caso respecto al año anterior.
Nº 3
entre las marcas alemanas de envases retornables, marca líder en el norte de Alemania.
100%
es el porcentaje de PET reciclado en todas las botellas de un solo uso de VILSA
> 500
empleados trabajan en la sede de Bruchhausen-Vilsen, en Baja Sajonia.
www.vilsa.de
Máxima protección del producto
Cuidamos el envase con el mismo rigor con el que cuidamos la calidad del producto. “Cuando, por ejemplo, utilizamos ingredientes procedentes de cultivo ecológico en nuestras bebidas refrescantes Plus Bio o Bio Limo, nuestro objetivo obviamente es que el producto llegue al consumidor en perfectas condiciones”, subraya Rodekohr. Para ello, la mejor alternativa es la solución de envasado FreshSafe-PET de KHS: con esta tecnología, desarrollada por KHS, las botellas no retornables de PET reciclado se recubren interiormente con una finísima capa de óxido de silicio. Este sistema de protección exclusivo impide que las bebidas delicadas entren en contacto con el oxígeno y que las carbonatadas pierdan su contenido de CO2.
Mayor durabilidad, calidad genuina
Desde 2023, en VILSA-BRUNNEN está en funcionamiento la primera máquina con tecnología Plasmax de última generación. La InnoPET Plasmax 80ER permite recubrir botellas PET no retornables a una velocidad de hasta 24.000 unidades por hora. Se encuentra integrada en el bloque InnoPET FreshSafe junto con una máquina de moldeo por estirado-soplado InnoPET Blomax, también un modelo de última generación. Permite variantes de rendimiento de hasta 48.000 envases por hora. “Gracias a esta fantástica solución, podemos prolongar la vida útil de nuestros productos y garantizar una experiencia de sabor genuina”, comenta con entusiasmo el empresario. “El recubrimiento es completamente invisible y las botellas de plástico pueden reciclarse perfectamente y sin mayores complicaciones”. En Vilsen están tan convencidos que han decidido aplicar esta protección a todos los productos envasados en botellas PET no retornables, incluso el agua mineral pura, algo sin precedentes en el mercado alemán.



Socios fiables para abrir nuevos caminos: Henning Rodekohr, de VILSA-BRUNNEN, y el Dr. Matthias Caninenberg, de KHS, celebran el “NIX-PACK”, completamente exento de film termorretráctil.
Envase secundario de bajo
consumo de recursos
Rodekohr se muestra verdaderamente entusiasmado con otra solución de envasado de KHS en la que ha invertido: el Nature MultiPack agrupa botellas de PET, mediante unos pocos puntos de adhesivo, prescindiendo del film retráctil. “Con el Nature MultiPack ahorramos 2.000 metros de film al año, lo que equivale a 50 toneladas de plástico. Según el tamaño del envase, reducimos así nuestras emisiones de CO2 en aproximadamente un 40 a 70 por ciento”. Una vez más, VILSA es pionera al introducir este envase secundario de bajo consumo de recursos a gran escala en el comercio minorista alemán de bebidas y alimentos.
Respuesta positiva en el comercio
Aunque normalmente el punto de venta se muestra reticente a los cambios, esta vez su reacción ha sido tan positiva como la del fabricante de bebidas. “El abandono del film retráctil supone una decisión importante y visible en el comercio”, destaca Rodekohr. “¿Quién no se ha indignado alguna vez al ver estanterías de envases no retornables desordenadas, con los packs a medio romper?” Desde mayo de 2025, VILSA apuesta por una campaña creativa y multicanal para familiarizar a sus clientes con este nuevo formato, bajo el nombre ‘Nix-Pack’, un guiño al término ‘Sixpack’. Anteriormente, los packs llevaban el siguiente mensaje: “Esta lámina desaparecerá pronto como por arte de magia”, anunciando así el inminente cambio.

Desde mayo de 2025, VILSA presenta a sus clientes, con un toque de humor, esta nueva solución de embalaje secundario respetuosa con el clima y sin necesidad del film termorretráctil utilizado hasta ahora.

La aplicación del BottleClip Carrier, un asa de transporte minimalista fabricada con papel kraft, corre a cargo del nuevo aplicador de asas que requiere considerablemente menos espacio que el módulo anterior para cintas transportadoras de film plástico.
Huella mucho menor
Los packs se producen en la máquina KHS más moderna hasta la fecha, una Innopack Kisters NMP-M, que en VILSA agrupa hasta 24.000 botellas por hora, de 750 mililitros a 1,5 litros, en packs de seis unidades. Se permiten variantes de rendimiento de hasta 108.000 envases por hora. Una particularidad de esta máquina es su huella considerablemente más reducida en comparación con los modelos anteriores. “Para ello hemos reducido a la mitad la longitud de la estación de cierre”, explica el Dr. Matthias Caninenberg, Director de Tecnología Nature MultiPack en KHS Kleve. “Además, hemos desarrollado nuevas asas muy pequeñas y fáciles de usar, fabricadas con papel kraft reciclable. Cuatro robots las colocan de forma flexible sobre dos botellas a la vez, permitiendo formar packs de entre 2 a 10 unidades. A diferencia del módulo aplicador de asas anterior, que necesitaba 17 funciones individuales para colocar las cintas de transporte de film de plástico, el nuevo robot aplicador de asas requiere mucho menos espacio. De este modo, se ha podido reducir la longitud de la máquina unos siete metros haciéndola apta para el transporte en contenedores marítimos”.

Toda la gama de productos de VILSA en botellas PET no retornables, aquí se muestra solo una pequeña selección, se beneficia de la protección invisible del producto mediante Plasmax, del ecológico Nature MultiPack y del sistema de asas minimalista BottleClip Carrier.
Manejo sencillo
Como parte de un innovador concepto de carga, también se ha reducido el esfuerzo de operación: las nuevas asas de transporte se suministran en cajas de 215 unidades y se introducen mediante almacenes de recortes y conductos de extracción. La inserción sigue el principio Poka Yoke, que prácticamente elimina los errores de manejo. A continuación, las asas se transportan automáticamente a los robots y se introducen en uno de los dos almacenes del robot.
“Solo con un socio fuerte y fiable como KHS podemos recorrer con éxito estos nuevos caminos”.
![]()
Socio gerente de VILSA-BRUNNEN
Socio tecnológico fiable
Henning Rodekohr explica por qué es importante para su empresa ser un pionero tecnológico: “Por supuesto, invertir en una solución que aún no ha sido probada en el mercado conlleva siempre cierto riesgo de desarrollo”, afirma. Sin embargo, como empresario, le resulta mucho más atractiva una perspectiva a largo plazo que realmente valga la pena. “Nuestro objetivo es contribuir a que tecnologías que consideramos acertadas, valiosas y con gran potencial puedan abrirse camino, en beneficio tanto de nuestra empresa como de todo el sector. Pero esto solo es posible con un socio fuerte y absolutamente fiable. En este sentido, es alentador saber que con KHS podemos recorrer con éxito estos nuevos caminos”.
Con la vista puesta en el futuro, Rodekohr quiere seguir siendo una empresa abierta y receptiva a nuevas ideas e innovaciones, con el objetivo de mejorar continuamente, día tras día, en estrecha colaboración y diálogo con sus proveedores de sistemas.
Impulsores del cambio: tres tecnologías de KHS para VILSA
Con tres soluciones pioneras, el proveedor de sistemas KHS, con sede en Dortmund, ayuda a la marca de bebidas VILSA a alcanzar sus ambiciosos objetivos de sostenibilidad, garantizando a la vez a sus consumidores envases de la más alta calidad.
Plasmax: larga durabilidad para productos sensibles
Gracias a la revolucionaria Tecnología de barrera Plasmax de KHS, se pueden recubrir hasta 60.000 botellas de PET por hora con una finísima capa interior similar al vidrio. Esta solución combina una protección del producto altamente eficaz con una reciclabilidad monomaterial del 100 por cien y la posibilidad de utilizar material reciclado sin restricciones.
Por un lado, la tecnología de barrera protege las bebidas carbonatadas y el agua de la pérdida CO2. Por otro, evita la entrada de oxígeno en bebidas sensibles, lo que afectaría a su calidad. Las bebidas envasadas en recipientes recubiertos con Plasmax tienen una vida útil de mínimo seis meses.
Para recuperar, después de su uso, el PET puro y completamente reciclable, la capa de óxido de silicio se elimina fácilmente durante el proceso de reciclaje mediante un lavado.
Nature MultiPack: prevención de residuos y protección del clima
Ya conforme con el PPWRy perfectamente preparado para el futuro: el exclusivo Nature MultiPack de KHS es un ejemplo destacado de envase respetuoso con el clima en la industria de bebidas. En lugar de utilizar film retráctil, papel o cartón, solo necesita unos pocos puntos de adhesivo para agrupar botellas de PET o latas de aluminio. En comparación con soluciones convencionales que emplean film retráctil como envase secundario, consume hasta un 85 por ciento menos de material y, en el mejor de los casos, reduce el consumo energético en la producción en dos tercios.
El espumado del adhesivo durante la aplicación confiere elasticidad a los puntos de adhesivo, lo que aporta un triple beneficio:
- Primero: el consumidor puede separar las botellas más fácilmente entre sí.
- Segundo: el envase de PET queda protegido contra daños al separar el pack.
- Tercero: la flexibilidad del adhesivo y del pack garantizan un transporte seguro.
BottleClip Carrier: comodidad de transporte minimalista
Para que el Nature MultiPack pueda prescindir completamente del plástico durante el transporte, KHS ha desarrollado junto con el grupo Hinojosa Packaging el asa de cartón. Esta se coloca mediante robots sobre dos botellas, independientemente del número total de envases del pack. Es lo suficientemente grande como para incluir información del producto y el código de barras del multipack, pero a la vez lo más pequeña y estable posible. Esto no solo contribuye a una huella CO2mínima. A diferencia de las asas de film convencionales, a menudo percibidas como cortantes, el asa de cartón resulta al tacto claramente más agradable.
¿Más preguntas?
1. PPWR = Packaging and Packaging Waste Regulation – Reglamento sobre en-vases y residuos de envases, aprobado por la UE a finales de 2024, que esta-blece el nuevo marco legal para envases y residuos de envases en la Unión Europea.