15.-19.09.2025
Munich / Germany

Find out more
CALIFICACIÓN DE SOSTENIBILIDAD ECOVADIS

Primer platino

1/9/2025 ,

5 Tiempo mín. de lectura

Por vez primera, EcoVadis ha otorgado a KHS, fabricante de máquinas e instalaciones de Dortmund, una medalla de platino. De este modo, el líder mundial en calificaciones de sostenibilidad certifica al proveedor de sistemas avances significativos en las áreas temáticas relevantes.

De las más de 150.000 empresas evaluadas hasta la fecha por EcoVadis, KHS se sitúa con una medalla de platino dentro del mejor uno por ciento. La evaluación tiene en cuenta hasta 21 criterios de sostenibilidad, en función del tamaño y del sector de la empresa. Estos criterios se basan en aspectos ESG y se dividen en las áreas de medio ambiente, derechos laborales y humanos, ética y compras sostenibles.
 

La mejora continua motor del cambio 

EcoVadis se centra menos en el cumplimiento de un mínimo de reglas y normas, y más en la mejora continua que permite un verdadero cambio. Así lo expresaba Valérie Touchon, CIO de EcoVadis en la entrevista concedida a KHS competence en 2024: “Nuestra calificación sigue el principio de que la sostenibilidad no es un objetivo final. Por eso, no dejamos de subir el listón: nuestra puntuación Scorecard evoluciona constantemente y ofrece cada año una nueva perspectiva sobre la situación de las empresas y hacia dónde podrían avanzar. Estos conocimientos permiten a nuestros clientes una mejora continua”.

Medalla de platino de EcoVadis: en comparación con el año anterior, KHS mejoró su resultado hasta alcanzar 86 sobre 100.

Reconocimiento por los numerosos avances

Esto también se aplica a KHS: desde 2012 la empresa se somete a evaluación. Tras siete medallas de plata y dos de oro en 2023 y 2024, ha conseguido ahora por vez primera la de platino. Respecto al año anterior, la compañía mejoró en 11 puntos hasta alcanzar 86 de un máximo de 100, a pesar de los requisitos más exigentes. Esto se debe principalmente a la ampliación de la gestión de directrices y certificaciones, que ha mejorado notablemente el rendimiento en ética y en derechos laborales y humanos.

Además, KHS volvió a mejorar, como en años anteriores, en el área de compras sostenibles. El rendimiento ya consolidado en medio ambiente se mantuvo en gran medida al nivel del año anterior. Cabe destacar en particular el reconocimiento a la evolución continua durante años en la elaboración de informes en los cuatro ámbitos temáticos. 

“La medalla de platino es una prueba evidente para nuestros clientes, así como una corroboración para el Grupo KHS de que asumimos seriamente nuestra responsabilidad hacia una gestión empresarial sostenible y de que vamos por el buen camino”.

Kai Acker

Presidente del Consejo de Administración, KHS

Evaluación fiable 
del compromiso ESG

“Desde 2012 nos sometemos a los estrictos requisitos de EcoVadis y permitimos que se evalúe nuestro desempeño en materia de sostenibilidad. La medalla de platino es una prueba evidente para nuestros clientes, así como una corroboración para el Grupo KHS de que asumimos seriamente nuestra responsabilidad hacia una gestión empresarial sostenible y de que vamos por el buen camino”, afirma Kai Acker, Presidente del Consejo de Administración de KHS GmbH.

El Consejo de Administración de la empresa está dirigiendo al fabricante de instalaciones y maquinaria de forma decidida hacia cero emisiones. Este objetivo debe alcanzarse a más tardar en 2050. Para ello, desde hace algunos años se utiliza la puntuación de carbono Carbon Scorecard de EcoVadis, que evalúa de forma independiente la gestión de CO2 de las empresas. Aunque aún no forma parte de la calificación, KHS la utiliza de forma activa. “De este modo averiguamos el grado de eficacia de nuestra estrategia climática, y las medidas operativas derivadas de la misma, así como las aplicadas en toda nuestra cadena de valor”, explica Acker. En 2025, KHS mejoró significativamente en este aspecto, alcanzando ahora el nivel de valoración más alto: “Líder”, una clara muestra de su excelente gestión en la descarbonización de sus operaciones empresariales.
 

KHS apuesta por la CSRD 
para su sistema de informes

KHS también pudo sumar puntos con su informe voluntario de sostenibilidad: en el informe actual, la empresa ha considerado por vez primera una serie de requisitos de la Directiva sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD). Esta regula la divulgación de información sobre sostenibilidad de modo que las empresas y sus actuaciones en este ámbito sean transparentes y comparables. 

“Con la elaboración voluntaria de informes de sostenibilidad ofrecemos a nuestros grupos de interés una visión completa de nuestra gestión de la responsabilidad”.

Nicole Pohl

Gerente Sénior de ESG y Delegada de Derechos Humanos en KHS

Como filial del grupo Salzgitter, KHS forma parte de su informe de situación consolidado. Sin embargo, dado que KHS opera en un entorno de mercado completamente diferente, desde hace muchos años publica de forma voluntaria sus propios avances y logros en sostenibilidad. “Con ello ofrecemos a nuestros grupos de interés una visión completa de nuestra gestión de la responsabilidad”, señala Nicole Pohl, Gerente Sénior de ESG y Delegada de Derechos Humanos en KHS.

Desde la primera edición correspondiente a los años 2013/2014, KHS elabora sus informes voluntarios de sostenibilidad conforme a los estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI). Para adaptarse progresivamente a la CSRD, en la edición actual se cotejaron por vez primera las normas de información GRI con las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS) de la CSRD. En los próximos años, el informe voluntario de KHS se adaptará gradualmente a los requisitos de la CSRD para los informes obligatorios. “De este modo, también en el futuro mantendremos el rumbo en la calificación y podremos seguir ampliando nuestra posición”, concluye con optimismo Pohl. 

¿Más preguntas?

Nicole Pohl

KHS GmbH, Dortmund

+49 231 569 1497 nicole.pohl@khs.com